Hoy voy a dar mi creo que poco compartida OPINIÓN acerca de este famoso país. No pretendo hacer un análisis intensivo ni repelente, simplemente dar a conocer mi opinión y algunas ideas que me rondan la mente.
En primer momento, debéis saber que estáis leyendo a un pro-europeista. A partir de este momento ya parece medio encaminada la entrada de hoy y no voy a daros ninguna sorpresa.

Por todo esto y mucho más, lo primero que quiero decir es que ese concepto de primera potencia mundial, habría que matizarla no un poco, sino muchísimo. Si por primera potencia mundial queremos decir la que tiene el ejército más poderoso, o disciplinado, carente de escrúpulos, o asesino, entonces sin duda. Si queremos hablar también de uno de los países más jóvenes de hoy en día, también. Pero si de lo que queremos hablar es de principios humanos, de calidad de vida, de salud, de servicios sociales, de desarrollo cultural, de tradición, entonces creo que nos equivocamos de posición en el ranking. No quiero con esto decir que todo allí sea malo, la tierra de las oportunidades, la tierra del liberalismo económico absoluto, aspecto del cual Europa debería aprender un poco (sobre todo España). Pero tampoco es todo como en Nueva York, pues es que parece que aquí todos creemos que Estados Unidos es todo como en Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas, cuando poseen un extensísimo territorio radicalmente diferente de estos cosmopolitas lugares.
Volviendo al tema de antes, me parece inconcebible que el país que representa a nuestro planeta sea un país que podríamos decir que nació en 1776 con su Declaración de Independencia o si nos estiramos un poco, en 1783 con la Paz de Versalles donde Inglaterra reconoce su independencia. Esto hace un total de ATENCIÓN, 235 años. Me parece lógico que estén tan desarrollados, en su continente, los recursos sobran, pues a diferencia de lo que vinimos haciendo en Europa al existir como "civilización que explota recursos naturales" desde los pueblos prerromanos, no llevan explotando estos recursos mencionados desde hace algún que otro MILENIO antes de Cristo. Si empezamos a contar desde la época Griega, (de donde tenemos nuestra primera herencia, muy importante de cosmovisiones a través de sus grandes filósofos y su increíble cultura) mas o menos 1000 a.C., podemos decir que nuestra evolución histórica hasta ahora cuenta con unos 3000 añitos. Ellos poseen de vida y representación menos del 10% de tiempo como civilicación.

Es también una ventaja el hecho de que todos los recursos de ese extenso territorio pertenezcan a un solo país, pues aquí en Europa, lo poco que tenemos ahora, tenemos que dividirlo entre todos los que somos! No olvidemos que la densidad de población en EEUU es de 33 Habitantes por Km cuadrado mientras que en Europa, somos 70, luego estamos bastante más apretados en proporción.
Ellos son muy patriotas, aman su patria, etc etc... Acaso ellos han sufrido alguna revolución? Alguna guerra EN SU TERRITORIO? Saben lo que es luchar contra tu vecino, en posición de igualdad? No han pasado por todo lo que nosotros hemos pasado, y no están preparados. Es un país arrogante, adolescente, que cree que lo sabe todo, como me dicen a mi los mayores, que la vida da muchos palos, y alguno me he llevado aunque quedan muchos... ellos apenas han comenzado. También España, ahora que se queman aquí banderas españolas y apenas hay patriotismo porque nos recuerda a nuestro oscuro pasado, ha tenido una época de reconocimiento nacional y amor patriota, en nuestra época dorada, tras la reconquista, con Carlos I y V del sacro imperio Germánico, el auge, la época dorada que nosotros YA hemos vivido, y que ahora está viviendo Estados Unidos. Pero todo cambia y nadie se libra del paso del tiempo.

Me atrevería a decir que están viviendo en una reminiscencia de nuestra época Medieval, con un poderoso ejercito, donde cada uno tiene su feudo y su arma (ya sea un mandoble o como ahora, una recortada) para defenderlo de cualquier intruso, donde la educación es un asco, donde la salud no es un servicio del Estado y no es gratis, y consecuentemente no supone un ENORME desembolso de las arcas públicas, donde existe la tortura (aunque no se veaaaaa) y la pena de muerte, y por último, metiéndose en cualquier guerra o disputa en la que consideran que pintan ALGO. Si algo saben, y si no son una dictadura o monarquía absolutista, es porque han empezado en la base que nosotros hemos construido, a base de todos nuestros errores y fallos, por los que nosotros hemos escarmentado, pero no se escarmienta en cabeza ajena! No saben apreciar el hecho de que se han saltado lo mas difícil, y que nos lo hemos tragado todo nosotros. Pero es verdad que en la historia, a medida que pasa el tiempo, las etapas se hacen más cortas, así la prehistoria fue mas larga que el medievo que fue mas largo que el renacimiento, etc. De modo que los cambios no se harán esperar mucho mas.
Por todo ello, invito a la reflexión acerca de si este país debe ser exponente y representación del mundo moderno, o es sólo un parásito aventajado de hoy día, de nuestro futuro, de ésta mínima parte de la historia en la que estamos viviendo. Y sobre todo, si merece ser llamada "Primera Potencia Mundial".